Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

El Judo Club Don Benito alcanza los cuartos de final en la fase de ascenso a Segunda División de la Liga Nacional

El Judo Club Don Benito alcanza los cuartos de final en la fase de ascenso a Segunda División de la Liga Nacional

El Judo Club Don Benito ha firmado un notable papel este pasado fin de semana en la fase de ascenso a Segunda División de la Liga Nacional de Judo, logrando clasificarse entre los ocho mejores equipos de la categoría.

El equipo dombenitense accedió a esta exigente fase como uno de los 16 mejores conjuntos de Tercera División, entre un total de 40 participantes a nivel nacional. En una eliminatoria muy igualada, logró imponerse por 3-2 al club canario Bushican, considerado uno de los principales favoritos al ascenso.

Ya en los cuartos de final, el conjunto calabazón cayó por 4-1 frente al Club Manuel Jiménez, de Madrid. Posteriormente, en la repesca, fue derrotado también por Judo Rivas, otro equipo madrileño, finalizando la competición en una meritoria novena posición.

A pesar de una baja importante y de ciertos contratiempos que condicionaron el rendimiento del equipo, desde el club destacan el compromiso, la entrega y el esfuerzo colectivo como claves del buen desempeño en esta fase. “El objetivo del ascenso sigue intacto y trabajaremos con determinación para lograrlo en la próxima temporada”, han afirmado desde la entidad.

El Judo Club Don Benito ha querido agradecer públicamente el apoyo recibido por sus patrocinadores durante toda la temporada, así como la colaboración de los clubes que contribuyeron al refuerzo del equipo: el Club Récord de Badajoz, el Club Fratres de Cáceres y el Sport Algés de Portugal.

Con la mirada ya puesta en la próxima campaña, el club continúa consolidándose como un referente del judo extremeño a nivel nacional.

Los Black Storks cierran la temporada con su participación en la prestigiosa Big Bowl de Alemania

Los Black Storks cierran la temporada con su participación en la prestigiosa Big Bowl de Alemania

El equipo de flag football de Villanueva de la Serena, los Black Storks, pondrá el broche de oro a una temporada inolvidable con su participación en la Big Bowl XVII, el torneo de flag football más importante y longevo de Europa, que se celebra este fin de semana en Walldorf, Alemania.

El conjunto extremeño, que cada año vive sus temporadas como si fueran la última, afronta este nuevo reto internacional con gran entusiasmo y ambición, ya que la Big Bowl reúne a algunos de los mejores equipos y jugadores del continente, así como participantes de todo el mundo, entre ellos equipos procedentes de México.

Los Black Storks competirán en la fase de grupos este sábado, con un exigente calendario de partidos que se retransmitirán en directo a través de YouTube. Estos serán sus encuentros:

• Black Storks vs Ljubljana Frogs (Eslovenia) – Campo 6 – 08:00 h

• Black Storks vs Losheim Lakers (Alemania) – Campo 4 – 12:30 h

• Black Storks vs Munich Spatzen (Alemania) – Campo 3 – 15:00 h

• Black Storks vs Stuttgart Scorpions (Alemania) – Campo 2 – 18:00 h

• Black Storks vs Arona 65ers (Italia) – Campo 4 – 18:30 h

Además, en esta ocasión el equipo contará con los refuerzos de Dani, Álvaro y Ángel, a quienes la organización ha querido agradecer especialmente su compromiso y esfuerzo para formar parte de esta experiencia. La expedición competirá bajo el nombre North Storks durante el torneo.

Con este nuevo desafío internacional, los Black Storks demuestran una vez más su crecimiento y consolidación dentro del flag football europeo, llevando el nombre de Villanueva de la Serena y Extremadura a uno de los eventos más destacados a nivel mundial.

El Club de Rugby Don Benito, subcampeón de la Copa de Extremadura tras una emocionante final ante CAR Cáceres

El Club de Rugby Don Benito, subcampeón de la Copa de Extremadura tras una emocionante final ante CAR Cáceres

El pasado domingo, el estadio Vicente Sanz de Don Benito fue el escenario de la gran final de la Copa de Extremadura de Rugby, un evento que reunió a numerosos aficionados para disfrutar de un vibrante encuentro entre el Club de Rugby Don Benito y el CAR Cáceres.

En un partido muy disputado, el equipo dombenitense ofreció una excelente actuación, dejándose todo en el terreno de juego y demostrando un gran compromiso, esfuerzo y espíritu de equipo. Sin embargo, pese a la intensidad y el buen nivel mostrado, el Club de Rugby Don Benito no pudo imponerse al conjunto cacereño y finalmente se alzó con el subcampeonato de Extremadura.

Desde el club han querido expresar su orgullo por el rendimiento y la entrega de todos sus jugadores, así como agradecer a la Federación Extremeña de Rugby y al Ayuntamiento de Don Benito por hacer posible la celebración de este importante partido en la localidad.

Además, el Club de Rugby Don Benito ha felicitado al CAR Cáceres por el título conseguido, destacando la nobleza y los valores que caracterizan al rugby, un deporte que, como es tradición, finalizó con el siempre especial tercer tiempo, donde ambos equipos compartieron momentos de compañerismo y respeto tras la intensa competición.

Este subcampeonato supone un gran éxito para el club, que continúa creciendo y consolidándose dentro del panorama regional del rugby.

Don Benito celebra la excelencia, los valores y el esfuerzo deportivo en los II Premios Calabazón del Deporte

Don Benito celebra la excelencia, los valores y el esfuerzo deportivo en los II Premios Calabazón del Deporte

Las instalaciones de la Ciudad Deportiva se vistieron de gala el pasado viernes para acoger la II edición de los Premios Calabazón del Deporte, una noche cargada de emoción, reconocimientos y, sobre todo, gratitud hacia quienes hacen del deporte una escuela de vida.

Con la presencia de autoridades como el concejal de Deportes, Miguel Adámez; la alcaldesa, María Fernanda Sánchez; y el director general de Deportes de la Junta de Extremadura, Santiago Amaro, entre otras autoridades; además del árbitro internacional, Jesús Gil; la gala comenzó con un agradecimiento a todos los protagonistas del deporte dombenitense: deportistas, técnicos, clubes, familias, patrocinadores y voluntarios.

Durante el acto, se entregaron 13 galardones y varias menciones especiales, reconociendo desde jóvenes promesas hasta trayectorias de toda una vida.

Una cita en la que no solo premió logros deportivos, sino que rindió homenaje a los valores del esfuerzo, la superación y el compromiso, algo en lo que coincidieron las diferentes autoridades.

Entre los principales premiados de la noche:

  • Alba Sánchez Tello (Club Acuarun) fue distinguida como Mejor Deportista Femenina con Discapacidad, por su dilatada trayectoria y pasión incansable por la natación adaptada.

  • Álex Romero, joven promesa del tenis con apenas 11 años, se llevó el premio a la Mejor Promesa Masculina, tras cosechar éxitos en campeonatos nacionales e internacionales.

  • Carolina Pozo, judoka de primer nivel en categorías cadete y junior, fue reconocida como Mejor Promesa Femenina.

  • Diego Antonio Sánchez, ejemplo de superación en el triatlón inclusivo, recibió el galardón al Mejor Deportista Masculino con Discapacidad.

  • El Club Baloncesto Siglo XXI se alzó como Mejor Equipo, destacando tanto en categorías senior como infantil.

  • En el plano técnico, el entrenador de judo Rafael Rubiano fue premiado como Mejor Técnico Deportivo por su incansable labor formativa y sus logros a nivel regional y nacional.

  • Pedro José Sánchez, del GR100, fue distinguido como Mejor Deportista Masculino Absoluto por una temporada brillante en ciclismo de carretera, MTB y gravel.

  • María Mayoral, referente del pádel nacional, recibió el galardón a la Mejor Deportista Femenina Absoluta.

  • El reconocimiento a la Mejor Empresa Colaboradora recayó en Maderas Romero, histórico patrocinador del Club Acuarun.

  • Como Impulsor de la Actividad Físico-Deportiva, fue homenajeado Andrés Pajuelo, por sus más de tres décadas al frente del Gimnasio Olimpia.

  • Francisco Parra Pino, referente del atletismo local, fue distinguido por su ejemplaridad en valores y juego limpio.

Entre las menciones destacaron:

  • Ana Gómez Escobar, paraescaladora de élite con una impresionante trayectoria internacional.

  • Carmen Martín, joven ajedrecista campeona de Extremadura Sub-10.

  • María del Carmen Prat, histórica figura del baloncesto local y primera oficial de mesa dombenitense en la ACB.

Premio Calabazón del Deporte 2025

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del Premio Calabazón del Deporte a Ricardo Cidoncha, figura clave en la historia deportiva de Don Benito, fundador del AD Don Benito Voleibol y artífice del impulso al deporte municipal desde hace más de 40 años. Su reconocimiento fue recibido entre aplausos y visiblemente emocionado.

Un homenaje a la memoria de Iván Pajuelo

La gala también estuvo marcada por un homenaje especial al atleta internacional Iván Pajuelo, fallecido recientemente. Se reconoció su legado deportivo y humano, dedicándole esta edición de los premios.

Clausura

El evento concluyó con la intervención del director general de Deportes de la Junta de Extremadura, Santiago Amaro, quien valoró el nivel de compromiso deportivo que existe en Don Benito, así como el respaldo institucional y social que lo impulsa.

Durante su intervención, Adámez recordó que cada uno de los premios “representa una historia. Una historia de trabajo, de constancia, de sueños, de superación y también de valores humanos. No se premia solo el resultado, sino también la actitud. Porque creemos firmemente que el deporte no se mide solo en marcas o en medallas, sino también en compromiso, respeto, solidaridad y compañerismo”.

Por su parte, la alcaldesa, hizo refrencia al compromiso del Ayuntamiento con la actividad deportiva de la ciudad, haciendo hincapié a las becas deportivas anunciadas en la primera edición o a la inversión en materia de instalaciones deportivas, multiplicadas por cinco en lo que va de legislatura

La II Gala de los Premios Calabazón del Deporte volvió a demostrar que el deporte en Don Benito es mucho más que una actividad física: es una forma de vivir, de educar y de construir nuestra ciudad.

Éxito rotundo en la XFit Race celebrada en Feval, la carrera híbrida más importante de Extremadura

Éxito rotundo en la XFit Race celebrada en Feval, la carrera híbrida más importante de Extremadura

El pasado sábado, el pabellón 2 de la Institución Ferial de Extremadura (Feval) acogió la celebración de la XFit Race, una carrera híbrida que reunió a más de 600 atletas procedentes de toda la geografía extremeña. Con esta elevada participación, la prueba se consolida como la carrera híbrida más importante de Extremadura.

Desde TodoTuDeporte.es, presentes durante el evento, pudimos comprobar de primera mano el gran éxito organizativo de la jornada, así como la satisfacción generalizada tanto entre los participantes como entre el numeroso público asistente, que disfrutó plenamente de la competición y del ambiente deportivo.

En esta edición, siguiendo la línea marcada el año pasado, la organización incorporó nuevas actividades dirigidas especialmente a los más pequeños. Los asistentes más jóvenes pudieron disfrutar de los XFit Games, un espacio interactivo con videojuegos, así como de diversos stands relacionados con la salud y el deporte, abiertos al público general para completar una jornada lúdica y formativa en torno al deporte.

Desde Feval, organizadores del evento, ya han anunciado la próxima cita: la XFit GODS, que se celebrará en septiembre. Las inscripciones para esta nueva prueba se abrirán próximamente a través de las redes sociales de Feval, donde los interesados podrán encontrar toda la información actualizada.

Desde TodoTuDeporte.es felicitamos a la organización por el éxito del evento y animamos a todos los deportistas y aficionados a no perderse la próxima edición.

Los Gold Storks revalidan su título en la Liga Juvenil Adame 2025 en una emocionante final

Los Gold Storks revalidan su título en la Liga Juvenil Adame 2025 en una emocionante final

La Liga Juvenil Adame 2025 ha llegado a su fin dejando grandes momentos y emociones hasta el último instante. Los Gold Storks consiguieron defender su título y proclamarse campeones por segundo año consecutivo, aunque no lo tuvieron nada fácil.

Los Silver Storks pusieron toda la emoción a la jornada decisiva al ganar el primer partido del día, lo que les permitió forzar la gran final. En un ajustado cuarto partido, los Silver Storks se impusieron por un apretado 12-13, demostrando su espíritu competitivo y llevando la serie a un desenlace vibrante. Sin embargo, en la gran final, los Gold Storks hicieron valer su experiencia y superioridad, imponiéndose con claridad por 33-6 para levantar nuevamente el trofeo.

En el apartado individual, Adrián se coronó como el gran protagonista del torneo, siendo nombrado MVP de la Liga Juvenil Adame 2025 y finalizando además como máximo anotador, con un total de 50 puntos.

El balance final dejó a los Gold Storks como campeones con un registro de 3 victorias y 2 derrotas, mientras que los Silver Storks se proclamaron subcampeones con 2 victorias y 3 derrotas. Sin duda, una competición que mantuvo la emoción hasta el último segundo y que, como bien se suele decir, no fue apta para cardíacos.

Por último, los Black Storks pondrán el broche final a la temporada este próximo sábado 14 de junio en el campo Pedro de Valdivia, en un evento especial para clausurar un año lleno de esfuerzo y pasión por el flag football. Desde la organización se anima a todos los aficionados a acercarse y disfrutar de la gran fiesta de este gran equipo.

La Asociación Vegas Altas Golf celebrará un torneo nocturno el 14 de junio

La Asociación Vegas Altas Golf celebrará un torneo nocturno el 14 de junio

La Asociación Vegas Altas Golf celebrará un torneo nocturno el 14 de junio en las instalaciones del campo de golf Quinto Coto. Se trata de un torneo aniversario que realiza la asociación que alcanza ya su décima cuarta edición y que coincidirá con la inauguración de la remodelación de su sede. Unas actuaciones de mejoras que ha llevado a cabo el Ayuntamiento.

Este torneo nocturno no competitivo es muy novedoso ya que se llevará a cabo de noche, marcando los grenes y las banderas con balizas fluorescentes y a cada pareja jugadora, se le proporcionará una bola de golf que brilla en la oscuridad, tan solo se les dará una linterna que utilizarán para desplazarse por el campo.

Tras la celebración del torneo, se inaugurará oficialmente la sede para posteriormente llevar a cabo una cena y una fiesta ibicenca.

Cabe destacar que el campo de golf municipal Quinto Coto cuenta con un total de 9 hoyos destinados a la enseñanza e iniciación del golf, un pitch and putt además de un putting green y zona de aproach. A lo largo de estos 14 años, se han desarrollado cursos de diferentes  niveles para niños y adultos tanto en verano como en invierno.

Don Benito acoge la gran final de la Copa Extremadura de Rugby este domingo

Don Benito acoge la gran final de la Copa Extremadura de Rugby este domingo

El estadio Vicente Sanz acogerá este fin de semana la gran final de la Copa Extremadura de Rugby, que enfrentará al Don Benito Rugby Club contra el CAR Cáceres. Un partido que no solo promete emoción en el terreno de juego, sino que también busca acercar a la ciudadanía a un deporte todavía poco conocido en la zona.

La presentación oficial del evento ha corrido a cargo del concejal de Deportes, Miguel Adámez y varios miembros de la junta directiva del Don Benito Rugby Club, quienes han compartido los retos de la temporada y las iniciativas de captación de jugadores que están impulsando para fomentar la práctica del rugby en la localidad.

El encuentro comenzará a las 11:30 horas, precedido por actividades para los más pequeños con el objetivo de que tengan un primer contacto con el balón ovalado. “Queremos que la gente conozca este deporte que, aunque parece agresivo, está lleno de técnica, respeto y compañerismo”.

Por su parte, Jesús Tamurejo ha destacado las dificultades de la temporada debido a la escasez de jugadores, pero subraya que el rugby sigue creciendo gracias al esfuerzo de los miembros del club. “Este deporte inculca valores únicos como el respeto absoluto al árbitro, la solidaridad entre compañeros y la humildad. Aquí no hay estrellas individuales, el trabajo en equipo es fundamental”.

Gloria Tamurejo, también jugadora y directiva del club, ha hecho un llamamiento especial a las mujeres y niñas de Don Benito a sumarse a este deporte. “El rugby es inclusivo, hay sitio para todos. Hemos visitado colegios e institutos para despertar el interés entre los jóvenes, y también colaboramos con campamentos de verano para seguir promoviendo esta alternativa deportiva”.

La jornada culminará con el tradicional “tercer tiempo”, una costumbre rugbística que simboliza el respeto entre rivales. Gracias al apoyo de la Federación Extremeña de Rugby, se ofrecerá un catering abierto no solo a los jugadores, sino también a todos los asistentes, en un ambiente de camaradería y celebración.

Desde la organización, se anima a toda la ciudadanía a asistir y apoyar al equipo local en este evento gratuito y abierto al público. “El rugby en Don Benito necesita una afición fuerte para seguir creciendo. Este domingo tenemos la oportunidad de vivir una jornada inolvidable de deporte, valores y comunidad”, han concluido.

XFITRACE se celebrará el 14 de junio en el Pabellón 2 de FEVAL con 600 atletas

XFITRACE se celebrará el 14 de junio en el Pabellón 2 de FEVAL con 600 atletas

El próximo 14 de junio, el pabellón 2 de FEVAL acogerá una nueva edición de la XFit Race 2025, una de las competiciones de fitness funcional más esperadas del calendario regional, que este año reunirá a 600 atletas desde las 9:30 de la mañana y hasta pasadas las 17:30 de la tarde, en horario ininterrumpido.

A lo largo de la jornada, se sucederán todas las tandas, desde las parejas femeninas hasta las categorías individuales masculinas, en una competición que promete espectáculo, intensidad y mucho ambiente deportivo.

El evento fue presentado oficialmente el pasado viernes en una rueda de prensa organizada por la Asociación TrainingFit, responsable de la organización técnica de la prueba con el apoyo de FEVAL. En representación de TrainingFit estuvieron presentes Santiago Martín Romo y Francisco Javier García-Martín, quienes destacaron la “enorme ilusión” con la que afrontan esta nueva edición, señalando el crecimiento que ha experimentado la XFit Race y la proyección que está adquiriendo a nivel regional.

También participaron en la presentación Santiago Carvajal, delegado de negocio de Caja Almendralejo, uno de los patrocinadores principales del evento, así como Facundo Mera, director general de FEVAL, quien animó a los participantes a “disfrutar del evento al máximo” y aprovechó para invitar a toda la ciudadanía a acercarse como público, afirmando que “merece la pena vivirlo en directo”.

Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Don Benito, Miguel Ángel Adámez, mostró el respaldo institucional a la prueba, subrayando la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar el deporte y la vida saludable en la localidad.

Durante la presentación, Facundo Mera también detalló las categorías, las tandas programadas y los premios que se otorgarán a los mejores clasificados: 300 euros para el primer puesto, 200 euros para el segundo y 100 euros para el tercero.

La XFit Race 2025 se consolida como una cita imprescindible para los amantes del fitness y promete ser una jornada vibrante de esfuerzo, superación y compañerismo.

Villanueva de la Serena acoge con éxito la IX edición del torneo Extreflag Bowl

Villanueva de la Serena acoge con éxito la IX edición del torneo Extreflag Bowl

Este fin de semana se ha celebrado en Villanueva de la Serena la novena edición del Estreflag Bowl, uno de los torneos más importantes de flag football a nivel nacional e internacional. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena con la inestimable colaboración del club local BlackStorks, ha reunido a alrededor de 180 jugadores pertenecientes a 15 clubes distintos, procedentes de diversas regiones de España —como Andalucía, Madrid, Aragón, Asturias, Galicia y Extremadura—, así como de Francia y Portugal.

El torneo se ha disputado en las instalaciones del campo del IES Pedro de Valdivia, escenario habitual de esta cita deportiva que año tras año sigue creciendo en participación y nivel competitivo. A lo largo del fin de semana, los asistentes pudieron disfrutar de un excelente ambiente deportivo, con partidos muy disputados, compañerismo y una gran organización.

En lo deportivo, el equipo Oporto Hammers (Portugal) se proclamó campeón del torneo, seguido por los franceses Ranger Flag, mientras que el Pontevedra Canteiros completó el podio en tercera posición.

Desde aquí, felicitamos a los organizadores y participantes por el desarrollo ejemplar de esta edición, y animamos a todos los aficionados al deporte a conocer y disfrutar del flag football, una disciplina en auge que combina estrategia, velocidad y espectáculo.