Las instalaciones de la Ciudad Deportiva se vistieron de gala el pasado viernes para acoger la II edición de los Premios Calabazón del Deporte, una noche cargada de emoción, reconocimientos y, sobre todo, gratitud hacia quienes hacen del deporte una escuela de vida.
Con la presencia de autoridades como el concejal de Deportes, Miguel Adámez; la alcaldesa, María Fernanda Sánchez; y el director general de Deportes de la Junta de Extremadura, Santiago Amaro, entre otras autoridades; además del árbitro internacional, Jesús Gil; la gala comenzó con un agradecimiento a todos los protagonistas del deporte dombenitense: deportistas, técnicos, clubes, familias, patrocinadores y voluntarios.
Durante el acto, se entregaron 13 galardones y varias menciones especiales, reconociendo desde jóvenes promesas hasta trayectorias de toda una vida.
Una cita en la que no solo premió logros deportivos, sino que rindió homenaje a los valores del esfuerzo, la superación y el compromiso, algo en lo que coincidieron las diferentes autoridades.
Entre los principales premiados de la noche:
Alba Sánchez Tello (Club Acuarun) fue distinguida como Mejor Deportista Femenina con Discapacidad, por su dilatada trayectoria y pasión incansable por la natación adaptada.
Álex Romero, joven promesa del tenis con apenas 11 años, se llevó el premio a la Mejor Promesa Masculina, tras cosechar éxitos en campeonatos nacionales e internacionales.
Carolina Pozo, judoka de primer nivel en categorías cadete y junior, fue reconocida como Mejor Promesa Femenina.
Diego Antonio Sánchez, ejemplo de superación en el triatlón inclusivo, recibió el galardón al Mejor Deportista Masculino con Discapacidad.
El Club Baloncesto Siglo XXI se alzó como Mejor Equipo, destacando tanto en categorías senior como infantil.
En el plano técnico, el entrenador de judo Rafael Rubiano fue premiado como Mejor Técnico Deportivo por su incansable labor formativa y sus logros a nivel regional y nacional.
Pedro José Sánchez, del GR100, fue distinguido como Mejor Deportista Masculino Absoluto por una temporada brillante en ciclismo de carretera, MTB y gravel.
María Mayoral, referente del pádel nacional, recibió el galardón a la Mejor Deportista Femenina Absoluta.
El reconocimiento a la Mejor Empresa Colaboradora recayó en Maderas Romero, histórico patrocinador del Club Acuarun.
Como Impulsor de la Actividad Físico-Deportiva, fue homenajeado Andrés Pajuelo, por sus más de tres décadas al frente del Gimnasio Olimpia.
Francisco Parra Pino, referente del atletismo local, fue distinguido por su ejemplaridad en valores y juego limpio.
Entre las menciones destacaron:
Ana Gómez Escobar, paraescaladora de élite con una impresionante trayectoria internacional.
Carmen Martín, joven ajedrecista campeona de Extremadura Sub-10.
María del Carmen Prat, histórica figura del baloncesto local y primera oficial de mesa dombenitense en la ACB.
Premio Calabazón del Deporte 2025
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del Premio Calabazón del Deporte a Ricardo Cidoncha, figura clave en la historia deportiva de Don Benito, fundador del AD Don Benito Voleibol y artífice del impulso al deporte municipal desde hace más de 40 años. Su reconocimiento fue recibido entre aplausos y visiblemente emocionado.
Un homenaje a la memoria de Iván Pajuelo
La gala también estuvo marcada por un homenaje especial al atleta internacional Iván Pajuelo, fallecido recientemente. Se reconoció su legado deportivo y humano, dedicándole esta edición de los premios.
Clausura
El evento concluyó con la intervención del director general de Deportes de la Junta de Extremadura, Santiago Amaro, quien valoró el nivel de compromiso deportivo que existe en Don Benito, así como el respaldo institucional y social que lo impulsa.
Durante su intervención, Adámez recordó que cada uno de los premios “representa una historia. Una historia de trabajo, de constancia, de sueños, de superación y también de valores humanos. No se premia solo el resultado, sino también la actitud. Porque creemos firmemente que el deporte no se mide solo en marcas o en medallas, sino también en compromiso, respeto, solidaridad y compañerismo”.
Por su parte, la alcaldesa, hizo refrencia al compromiso del Ayuntamiento con la actividad deportiva de la ciudad, haciendo hincapié a las becas deportivas anunciadas en la primera edición o a la inversión en materia de instalaciones deportivas, multiplicadas por cinco en lo que va de legislatura
La II Gala de los Premios Calabazón del Deporte volvió a demostrar que el deporte en Don Benito es mucho más que una actividad física: es una forma de vivir, de educar y de construir nuestra ciudad.